
- Detalles
- By Super User
- Visto: 6586
Solemos decir que visitar los Pueblos Negros de Guadalajara es como “viajar en el tiempo”, y esta frase tan cursi donde mejor se puede aplicar es cuando recorremos las calles de Umbralejo (1260 m de altitud)

- Detalles
- By Redacción Ruta Pueblos Negros
- Visto: 18209
En la vertiente poniente del Pico Ocejón se abre un amplio y majestuoso valle cubierto por densos bosques de pino y roble y grandes extensiones de pastos; al oeste, la sierra de Puebla y la del Rincón y al norte, el gran macizo de Ayllón con su dominante pico de El Lobo (2274 m).

- Detalles
- By Redacción Ruta Pueblos Negros
- Visto: 13855
Es el primer pueblo de la Ruta de los Pueblos Negros de Guadalajara al entrar desde el sur por el acceso natural a este valle, es decir, desde Tamajón o, más al sur, desde Guadalajara.

- Detalles
- By Redacción Ruta Pueblos Negros
- Visto: 12427
Bien podría definirse esta pequeña aldea como el pueblo “construido al revés” y, sin embargo, sin ninguna duda, constituye uno de los ejemplos más bellos y singulares de la arquitectura negra, visita obligada en la ruta de los Pueblos Negros de Guadalajara.