Cultura en los Pueblos Negros

- Detalles
- By Super User
- Visto: 354
Si te gusta el monte, ¡no pares en invierno!
Los que nos gusta salir a la naturaleza disfrutamos de ella en cualquier estación… cualquier día del año puede ser perfecto para realizar una ruta de senderismo o una simple escapada más tranquila a la montaña.
Desde el momento que empiezas a planificar esa salida, hasta que vuelves a tu casa, hay una serie de pasos que tanto si los planificas, como si no los haces, se van a dar. ¡Mucho mejor planificarlos!, evitarás o minimizarás ciertos riesgos y además disfrutarás más de la experiencia.
- Mira la previsión meteorológica, tanto del recorrido en coche como la de la comarca elegida para la ruta de senderismo.
- Mira la mejor ruta para llegar al destino, no tiene porqué ser la más corta en kilómetros. Una mejor carretera o con menos tráfico, puede ser lo más importante a valorar. También el estado de las carreteras tendrás que tenerlo en cuenta.
- Ten un plan B con otra ruta justo por lo que hemos comentado del estado de las carreteras o atascos.
- Cuidado con los GPS y similares… porque a veces te la pueden liar. Consulta varias fuentes, y si tienes un mapa físico, mejor.
- Lleva el coche con suficiente combustible, no pasa nada (nosotros lo hacemos con frecuencia) por llegar a una gasolinera con el depósito al 50% y llenarlo para ir más tranquilos. En un gran atasco, poder tener el coche en marcha durante horas para estar calentitos, puede marcar la diferencia.
Leer más: 20+3 CONSEJOS PARA VIAJAR A LA MONTAÑA EN INVIERNO

- Detalles
- By Super User
- Visto: 390
El Ayuntamiento de Campillo de Ranas ha instalado una bonita decoración navideña.
El mes de diciembre con sus fiestas navideñas son un momento estupendo para hacer una visita invernal a uno de los municipios más singulares y encantadores de la Ruta de los Pueblos Negros de Guadalajara, no en vano Campillo de Ranas ha sido elegido, en este año 2022, como la capital del turismo rural de Guadalajara por www.clubrural.es, el prestigioso portal especializado en turismo rural en nuestro país, con argumentos tan convincentes como:
“Pertenece a la Ruta de los Pueblos Negros. En este municipio se puede observar la característica arquitectura en pizarra negra de los pueblos pertenecientes a esta ruta. Es un lugar precioso rodeado de naturaleza a los pies del Pico del Ocejón en el que puedes disfrutar de su rica gastronomía y platos típicos como los torreznos”.
Pero volviendo a la visita navideña diremos que durante los últimos años, el ayuntamiento ha ido instalando y ampliando la decoración navideña de la Plaza Mayor de Campillo aportando una bonita y singular estampa invernal donde se fusionan a la perfección los motivos navideños con el encantador escenario de los pueblos de la arquitectura negra de Guadalajara.